UNIDA II: Cuerpo y corporeidad y su praxis en la escuela
ESCUELA NORMAL NO.1 DE NEZAHUALCÓYOTL
Licenciatura en Educación Física
Alumno:
Alejandro Calzada García
Materia:
Cuerpo y corporeidad en las ciencias sociales
Profesor:
Mtro. Manuel Jose Barajas Camargo
Grado: 5° Group: 2
Unidad de aprendizaje II. Cuerpo y corporeidad y su praxis en la escuela
I N T R O D U C C I Ó N:
En la Unidad II titulada: cuerpo y corporeidad y su praxis en la escuela, consultamos diversas lecturas que nos daban una aproximación al tema, entre ellas encontramos las nuevas formas de la guerra y el cuerpo de las mujeres, otra lectura utilizada fue indicios sobre el cuerpo y finalmente el sueño del cuerpo perfecto, como podemos observar en esta unidad no solamente vamos aobservar el cuerpo de manera biologica como un conjunto de huesos, carne, articulaciónes etc; si no lo veremos desde ciertos fenomenos sociales que en la actualidad tienen relación con el cuerpo humano; en este caso entendemos que el cuerpo trae consigo diversas problematicas como lo es en el caso de las mujeres el feminicidio o problemas psicologicos por querer tener el cuerpo perfecto, pero para poder entender cada uno de esos fenomenos es importante tener los indicios sobre el cuerpo.
Una vez mas en esta unidad nos demuestran que el cuerpo tiene una repercusión en las ciencias sociales y es por ello que de alguna u otra manera este puede ser el causante de problematicas sociales.
P R O P Ó S I T O:
Observar el ambiente escolar, a partir de algunos criterios que vinculan el conocimiento teórico sobre el cuerpo y la corporeidad con la praxis en la escuela, de tal manera que el estudiante pueda tomar una postura como agente de cambio en las instituciones de educación básica, desde su función social, como educador físico.
D E S A R R O L L O:
Dentro de el siguiente link podras observar todos los trabajos realizados en la Unidad I de la materia, los cuales para fines practicos fueron recopilados en google drive.
https://drive.google.com/drive/u/1/folders/1YCM_QEip-djpXN_RYNVsXuR0SgzpIEl3
C O N C L U S I Ó N:
Finalmente podemos concluir con que el cuerpo humano no solamente tiene un enfoque biologico, aunque es importante conocer el concepto biologico y anatomico, para de esa manera comprender de que estamos hablando y darle ese enfoque social que se esta buscando dentro de la unidad.
Como pudimos observar el cuerpo trae consigo diversos problemas sociales, los cuales en ocasiones no estan viendo al cuerpo solo como un conjunto de huesos, carne, articulaciones, en caso del problema de las mujeres el cuerpo lo pueden ver incluso como un negocio, el suelo del cuerpo perfecto podemos hablar de los estereotipos que se tienen de como tendria que ser el cuerpo para que este sea acepto en la sociedad.
Las lecturas ejemplifican de manera clara y consisa de como el cuerpo es conceptualizado de manera social y como derivado de ello exiten diversas problematicas sociales.
Comentarios
Publicar un comentario