UNIDAD I: Nociones de cuerpo y corporeidad en las ciencias sociales
ESCUELA NORMAL NO.1 DE NEZAHUALCÓYOTL
Licenciatura en Educación Física
Alumno:
Alejandro Calzada García
Materia:
Cuerpo y corporeidad en las ciencias sociales
Profesor:
Mtro. Manuel Jose Barajas Camargo
Grado: 5° Group: 2
Unidad de aprendizaje I. Nociones de cuerpo y corporeidad en las Ciencias sociales
I N T R O D U C C I Ó N:
En esta unidad, se realizaron diversas consultas bibliográficas sobre el estudio del cuerpo y la corporeidad y como la historia de esta se relaciona e influye con las ciencias sociales. Con base a las diferentes bibliografias consultadas podemos observar las nociones del cuerpo y la corporiedad en diversas ciencias sociales como lo son: la filosofia, la antropología, la sociología entre algunas otras; con el fin de crear un analisis sobre las aportaciones que grandes pensadores han hecho a través del tiempo.
En el presente post podemos observar una seríe de lecturas las cuales ayudaron a crear un analisis y una reflexión sobre los temas vistos en esta unidad como lo son: Nociones de Cuerpo y corporeidad en las Ciencias Sociales, Cuerpo y corporeidad y su praxis en la escuela y Aportes a la educación física desde la reflexión sociocultural del cuerpo.
A continuación podemos observar los ensales que google drive que nos llevaran a cada una de las lecturas utilizadas dentro de esta unidad para que esta fuera desarrollada, además de observar dentro de cada lectura, notas, subrayado el cual destaca ideas principales, ideas secundarias y finalemente ideas de tercer nivel.
P R O P Ó S I T O:
Analizar algunas de las nociones que sobre el cuerpo y la corporeidad han desarrollado distintos campos de las Ciencias Sociales desde finales del siglo XX, para dimensionar el impacto que tienen en el desarrollo de las personas en su entorno individual y colectivo, con la finalidad de contar con referentes teóricos que enriquezcan la práctica profesional de quienes egresan de la licenciatura en Educación Física, en torno a la percepción corporal y el desarrollo humano de sus estudiantes.
D E S A R R O L L O:
Dentro de el siguiente link podras observar todos los trabajos realizados en la Unidad I de la materia, los cuales para fines practicos fueron recopilados en google drive.
https://drive.google.com/drive/u/1/folders/1XFyI3Vs_lsKQYJq2vyyXtKb0G593na9G
C O N C L U S I Ó N:
En esta unidad pudimos observar la influencia que tienen las ciencias sociales sobre la conceptualización del cuerpo y la corporeidad; dentro de esta podemos destacar algunos cambios en los modos de comprender y entender el cuerpo y la corporeidad, podemos ligar estos cambios con las aportaciones y los cambios de pensamiento que han ido evolucionando a través del tiempo.
Ahora bien de lo que me pude percatar con base a las lecturas, es que es una area de estudio bastante joven por lo tanto aun existen bastantes cuestionamientos sobre lo que en las ciencias sociales se plantea.
Por otra parte cuando el cuerpo comenzo a ser reconocido como una construcción sociocultural y ya no como una concepción meramente biologica, tal reconocimiento de las dimensiones culturales e historicas produjo una reformulación de diversas teorias poniendo al cuerpo en un lugar central y no solamente poniendolo como una parte más de la antropología.
Finalmente todos lo autores que se leyeron a lo largo de esta unidad, lo que estan haciendo es contestar a las incognitas que se han producido desde el momento en que se empezo a ver el cuerpo humano desde las ciencias sociales; dando argumentos claros y solidos de porque el cuerpo tambien es comprendido y estudiado por el area de las ciencias sociales.
Comentarios
Publicar un comentario