Entradas

Presentación, Proposito y Justificación

Imagen
     P R E S E N T A C I Ó N  En el presente blog se desarrollan las diferentes unidades que se abordaron durante el curso de "cuerpo y corporeidad en las ciencias sociales". Las unidades las cuales conforman el curso son: Unidad I: Nociones de cuerpo y corporeidad en las Ciencias sociales, Unidad II: Cuerpo y corporeidad y su praxis en la escuela y la Unidad III: Aportes a la Educación Física desde la reflexión sociocultural del cuerpo. En cada una de las unidades antes mencionadas se muestran una serie de lecturas que ayudan a la compresión y explicación de cada uno de los temas, además de los trabajos que se fueron desarrollando a través del curso para que de esa manera se pudieran obtener los aprendizajes esperados; además de que este blog tiene como función ser la carpeta de evidencia de la materia en donde se recopilan todos los trabajos que se realizaron a lo largo del curso.  P R O P O S I T O  D E L  C U R S O  Tiene como p...

UNIDAD I: Nociones de cuerpo y corporeidad en las ciencias sociales

Imagen
           ESCUELA NORMAL NO.1 DE NEZAHUALCÓYOTL   Licenciatura en Educación Física   Alumno: Alejandro Calzada García   Materia: Cuerpo y corporeidad en las ciencias sociales   Profesor: Mtro. Manuel Jose Barajas Camargo     Grado:  5 °                                                      Group:  2 Unidad de aprendizaje I. Nociones de cuerpo y corporeidad en las Ciencias sociales    I N T R O D U C C I Ó N:  En esta unidad, se realizaron diversas consultas bibliográficas sobre el estudio del cuerpo y la corporeidad y como la historia de esta se relaciona e influye con las ciencias sociales. Con base a las diferentes bibliografias consultadas ...

UNIDA II: Cuerpo y corporeidad y su praxis en la escuela

Imagen
    ESCUELA NORMAL NO.1 DE NEZAHUALCÓYOTL   Licenciatura en Educación Física   Alumno: Alejandro Calzada García   Materia: Cuerpo y corporeidad en las ciencias sociales   Profesor: Mtro. Manuel Jose Barajas Camargo     Grado:  5 °                                                      Group:  2 Unidad de aprendizaje II. Cuerpo y corporeidad y su praxis en la escuela I N T R O D U C C I Ó N:  En la Unidad II titulada: cuerpo y corporeidad y su praxis en la escuela, consultamos diversas lecturas que nos daban una aproximación al tema, entre ellas encontramos las nuevas formas de la guerra y el cuerpo de las mujeres, otra lectura utilizada fue indicios sobre el cuerpo y finalme...

UNIDAD III: Aportes a la Educación Física desde la reflexión sociocultural del cuerpo

Imagen
                               ESCUELA NORMAL NO.1 DE NEZAHUALCÓYOTL   Licenciatura en Educación Física   Alumno: Alejandro Calzada García   Materia: Cuerpo y corporeidad en las ciencias sociales   Profesor: Mtro. Manuel Jose Barajas Camargo     Grado:  5 °                                                      Group:  2 Unidad de aprendizaje III. Aportes a la Educación Física desde la reflexión sociocultural del cuerpo I N T R O D U C C I Ó N:  En la unidad III titulada: Aportes a la Educación Física desde la reflexión sociocultural del cuerpo, abordamos como influye el cuerpo y la corporeidad en la ...

C O N C L U S I Ó N

Imagen
    C O N C L U S I Ó N      Dentro del presente curso estuvimos abordando diversos temas que se involucraban con el cuerpo humano, como pudimos darnos cuenta las conceptualizaciones de este han ido evolucionando y cada una de ellas le ha dado una aportación y un enfoque distinto a lo que nosotros conocemos como cuerpo humano, cabe destacar que a mi parecer incluso podemos entrar en una controversia, esto debido a que si existe una gran variación en como las ciencias nos conceptualizan al cuerpo y como las ciencias sociales lo persiven.      A lo largo de la historia se han ido modificando las formas de ver al cuerpo y conforme pasa el tiempo podemos decir que el pensamiento evoluciona y tiene una conceptualización más clara y consisa de lo que implica hablar del cuerpo.      Por otra parte a lo largo de este curso, nos dimos cuenta que grandes autores han echo aportaciones deacuerdo a su epoca, dejando a un lado el tipico concepto ...